24 C
Mexicali
martes, marzo 25, 2025
spot_img
spot_img

Informa IPEBC sobre qué es el trastorno obsesivo compulsivo

Angustiarse por pensamientos recurrentes, no deseados e incontrolables, o por comportamientos e impulsos repetitivos puede derivar en trastorno obsesivo compulsivo.

MEXICALI.- El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) refiere que el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), es un trastorno crónico frecuente que se caracteriza por pensamientos recurrentes e incontrolables y que pueden llevar a las personas a tener comportamientos repetitivos; por lo que, es importante su atención y diagnóstico por un especialista.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández informó que los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo tienden a aparecer durante la niñez, aproximadamente a los 10 años, o en la edad adulta joven, alrededor de los 20 a 21 años, y a menudo aparecen antes en los niños que en las niñas.

Advirtió que, en la mayoría de las personas, este trastorno se diagnostica a principios de la edad adulta y que debe tomarse en cuenta si aparecen pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusas o no deseadas, así como comportamientos compulsivos o actos mentales realizados como respuesta a una obsesión.

Recordó que este padecimiento suele causar ansiedad o malestar obsesivo importante, por lo que el IPEBC cuenta con tratamiento farmacológico y psicológico gratuito para tratarlo, solo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a dichos servicios.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a informarse sobre este y otros padecimientos de salud mental, marcando a la Línea 075 donde podrán recibir apoyo y orientación psicológica y en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img
Secured By miniOrange