MEXICALI. La Secretaría de Educación de Baja California, realizó la capacitación estatal previa a la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) con la Comunidad Profesional de Aprendizaje Estatal (CPAE), donde se abordaron puntos fundamentales en la Nueva Escuela Mexicana ya que perfila el carácter humanista que ahora tiene la educación en el país, así como el seguimiento a las estrategias nacionales en educación básica de Fomento a la Lectura, Vida Saludable, campaña “Si te Drogas, te dañas” y la Consulta Infantil y Juvenil 2024 del Instituto Nacional Electoral.
Al respecto, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, señaló que es prioridad para la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, avanzar en la transformación educativa que demanda el Sistema Educativo Nacional, y se concreta el proyecto la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa el Humanismo Mexicano y así consolidar una República democrática, justa, libre y participativa.
Enfatizó Gallego Cortez, que el trabajo en el CTE debe reflejar la voluntad del colectivo docente a propósito de atender los retos pedagógicos y sociales que entraña la formación de niñas, niños y adolescentes en el marco de la comunidad como núcleo integrador de los procesos educativos.
Esta Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, dijo el funcionario educativo, es un espacio de reflexión y análisis que, como todos sabemos, es clave para el desarrollo de la práctica educativa y para la mejora continua de la calidad de la enseñanza.
En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) proporciona orientaciones claras que se deben considerar para seguir avanzando en los desafíos que enfrenta el sistema educativo nacional.